miércoles, 2 de diciembre de 2009

Slash & friends

El amigo Slash saca disco en marzo de 2010. Para abrir boca, este es el single de presentación: "Sahara" con el cantante Koshi Inaba. Disfrutadlo.

sábado, 10 de octubre de 2009

Malditos bastardos

Mira que la ví hace ya semanas, pero hasta ahora no os he dicho nada sobre esta peli, que seguro que habéis visto todos. Para algunos será buenísima y para otros una decepción. Yo pertenezco al segundo grupo.

Tarantino me la metió doblada con "Death proof" y ha vuelto a hacerlo. Este tío cada vez se mira más el ombligo y no ha hecho realmente nada destacable desde "Kill Bill". Mal vamos, Quentin.

El argumento es de lo más sencillo y narra la historia de una venganza por parte del personaje de Melanie Laurent. Por otro lado, los bastardos de Pitt planean cargarse a Hitler. Todos coinciden en el cine de Laurent.

Visto así, parece que va a ser una peli con mucha acción y mucho humor negro, pero no.

El reparto es de verdadero lujo y los actores no están nada mal, sobre todo el gran Christoph Waltz, pero este tipo de cosas se quedan en nada por un guión alargadísimo.

En definitiva, una hora menos de peli sería muy de agradecer. No os gastéis la pasta, no merece la pena.

Sed buenos.

jueves, 17 de septiembre de 2009

District 9

Éxito de taquilla en EEUU, "Distrito 9" se ha convertido en un fenómeno de masas, gracias al infalible Peter Jackson, que transforma en dinero todo lo que toca (luego dicen de Spielberg).

El caso es que Jackson ha confíado en el debutante Neill Blomkamp para contar una historia de apartheid extraterrestre, ambientado muy oportunamente en Johannesburgo.

Los extraterrestres llevan 20 años conviviendo con los humanos en un ghetto que se va quedando pequeño. La MNU, el organismo que actúa de intermediario entre los humanos y los alienígenas, decide montar una operación de realojo en otro campamento. Ahí empezarán los problemas.

Lo más destacable,en primer lugar, son los impresioantes efectos visuales, que integran perfectamente la imagen real con la generada por ordenador, siendo más difícil por estar rodada casi toda la peli con cámara al hombro. Un trabajo de chinos, vamos.

Por lo demás, sólo cabe quedarse con la boca abierta con las secuencias de acción y con la parte documental del principio con entrevistas e imágenes de informativos, que dan mucho realismo a lo que ves. Sólo por eso merece la pena pasarse por el cine.
Quizá el único punto débil es una trama, que partiendo de una idea original y sorprendente, se va desinflando y haciendo más convencional.

En cualquier caso, una de las mejores pelis de ciencia-ficción que he visto en años, en un género muy poco valorado por la gente.

Ya estáis tardando en verla.

martes, 25 de agosto de 2009

Enemigos públicos

Hace ya una semana que me ví lo último de Michael Mann y, la verdad, me gasté muy agusto los 7 euros de la entrada.

Mann se ha basado en el libro de Bryan Burrough "Public Enemies: America's Greatest Crime Wave and the Birth of the FBI, 1933-43" para contar, por un lado, la vida personal y criminal de John Dillinger y, por otro, para relatar el nacimiento de lo que sería el FBI, a través del agente Melvin Purvis.

El gran protagonista de la función es Johnny Depp, que está tremendo como Dillinger, y que supera con creces a Christian Bale, con permanente cara de palo.
El personaje de Marion Cotillard está muy desaprovechado, pero la peli gana puntos las veces que sale.
Hay otros personajes míticos de esos años, como Babyface Nelson (Stephen Graham) o Pretty boy Floyd (Channing Tatum), que le dan más realismo a lo que se cuenta.

El uso del HD en vez del celuloide da una sensación de realismo acojonante (muy televisivo, parece que estás metido en los años 30) y Mann lo usa muy bien sobre todo en las secuencias nocturnas. A destacar la del tiroteo en la cabaña de la montaña.

Bueno, en todo caso, muy recomendable para los amantes del cine de gangsters y/o de acción. Michael Mann sigue en forma y es un auténtico maestro.

Portaos bien y sed muy felices.

lunes, 3 de agosto de 2009

Contra la pared

Hoy me apetece mucho hablaros de un sorprendente descubrimiento del año 2004.
Ganó el Oso de oro del Festival de Berlín, el premio de la FIPRESCI, el Goya y bla, bla, bla... de ese mismo año.

Bueno, el caso es que "Contra la pared" cuenta la historia de un hombre y una mujer con tendencias suicidas que se conocen en un psiquiátrico. Entonces, ella le propone un matrimonio de conveniencia para poder huir de sus padres. Él acepta, pensando que puede ayudarle a salir del alcohol y las drogas.

Sólo tres nombres a tener en cuenta: Fatih Akin, su guionista y director, que luego hizo "Al otro lado". Otra gran peli, por lo que me han comentado, y que todavía no he visto.
Y los otros dos nombres son los de los actores principales: Birol Ünel, habitual de las pelis de Akin, y Sibel Kekilli. Impresionante el trabajo que hacen los dos.

Altamente recomendable.

viernes, 19 de junio de 2009

The International

Hace poco os hablé de "La sombra del poder", en la que se contaban los entresijos de la política y del periodismo de investigación.

En el caso de "The International", la historia se centra en el inmenso e inquebrantable poder de los bancos y de las multinacionales en la sociedad.

Tom Tykwer (director alemán de "Corre, Lola, corre" o "El perfume") se apoya en un notable guión del debutante Eric Warren Singer para criticar el interés y la falta de escrúpulos de un banco, que igual negocia un importante contrato multimillonario, como elimina a quien se ponga en su camino.

Clive Owen y Naomi Watts (cada día me parece mejor actriz) están muy bien en sus papeles, junto a unos secundarios de lujo.

Hay secuencias de acción espectaculares (la escena del tiroteo en el Guggenheim es acojonante), alternadas con otras que le dan chicha al guión.
Lo malo del abuso de las escenas de acción, es que muchas veces no aportan gran cosa a la historia. Y el final, para mi gusto, es decepcionante.

Con todo y con eso, muy recomendable. ¡Ah!, y a destacar la impresionante música de Reinhold Heil, Johhny Klimek y el propio Tykwer.

A pasarlo bien.

lunes, 25 de mayo de 2009

Control

Gran cine en la cartelera actual, como en el caso de "Déjame entrar".
"Control" se estrenó el pasado 8 de abril y aún sigue en algunos cines de Madrid. Es el debut en el largo de Anton Corbijn, más conocido en su faceta de fotógrafo para grupos como U2 o Depeche Mode.

La peli está basada en la biografía de Ian Curtis, cantante de Joy Division, escrita por su mujer Deborah Curtis.
Como buen biopic que se precie, Corbijn desgrana su vida desde su adolescencia con las drogas, su posterior matrimonio con Debbie, su triunfo en la música y su suicidio a la edad de 23 años.

El director utiliza el blanco y negro, lo que da más sobriedad y oscuridad a lo que cuenta, con unas impresionantes imágenes que se te quedan grabadas una vez has terminado de verla.

La elección del desconocido Sam Riley me parece de lo más acertada, porque es la viva reencarnación de Curtis. Pasa igual con Samantha Morton, que interpreta a Debbie Curtis, y con el resto de actores.

Imprescindible para los fans de Joy Division e Ian Curtis, y una gran recomendación para los que no conocían Joy Division (entre los que me incluyo) y quieren disfrutar de 2 horas de gran cine.

Portaos bien.

domingo, 17 de mayo de 2009

Déjame entrar

En mi post número 100, no puedo dejar de hablar de un gran descubrimiento, venido de tierras suecas, que se estrenó en cines el pasado 17 de abril.

Una peli sin director ni actores conocidos, pero que supone una nueva vuelta de tuerca al tan trillado género de los vampiros.
Está basada en un bestseller sueco de John Ajvide Lindqvist, que se encarga también del guión.

"Déjame entrar" cuenta la historia de Eli, una niña que llega a un barrio humilde y se hace amiga de Oskar, un vecino de su misma edad, al que sólo ve por las noches en un parque cercano a su casa. Esa amistad pronto se convertirá en amor, mientras la ciudad empieza a sufrir una serie de atroces crímenes.

Tomas Alfredson, su director, alterna secuencias muy tiernas y bellas con otras muy espectaculares y sangrientas, lo que a mucha gente no gustará.

Muy buena, sobre todo para los amantes del cine de vampiros.

sábado, 2 de mayo de 2009

Lobezno

Vuelve Hugh Jackman al personaje que le dio la fama, en un spin off de la saga X-Men, que si no se hubiera rodado, tampoco se echaría de menos.

La peli me ha traído a la mente dos cómics de la Marvel que me leí hace tiempo: "Arma X" de Barry Windsor Smith y "Honor" de Chris Claremont y Frank Miller sobre los orígenes del personaje, pero que no se parecen mucho en cuanto a argumento. Yo les daría un repaso.

Logan se integra con su hermano Dientes de sable (Liev Schreiber) en un grupo de élite, con poderes especiales, para acabar con el mal.
Logan no está muy de acuerdo con los métodos del grupo y con el creciente sadismo de su hermano, por lo que se pira para intentar llevar una vida normal. Pero no es tan fácil.

A pesar de los impresionantes efectos, del elenco de actores y de la acción sin tregua, la peli no funciona por un guión plano y previsible.
Y en este tipo de pelis, lo peor que te puede pasar es que te aburras y "Lobezno" lo consigue.

No he visto lo anterior de Gavin Hood ("Tsotsi"), pero aquí no se ha lucido mucho. Habrá que darle un margen al chaval, pero que no haga más horrores como este, por favor.

En fin, no merece la pena gastarse los 7 euros de la entrada.

sábado, 25 de abril de 2009

La sombra del poder

Parece que vuelven a ponerse de moda los thrillers políticos, porque además de esta, acaba de estrenarse "The international" de Tom Tykwer, que ya comentaré.

"La sombra del poder" está basada en una miniserie de la BBC, en la que se narraban los tejemanejes en las esferas del poder. La serie tuvo éxito y Hollywood ha aprovechado el tirón.
Por una vez no la han cagado y ha salido una peli muy digna, en la línea del clásico "Todos los hombres del presidente".

Un periodista del Globe (Russell Crowe) investiga, junto con su becaria (Rachel McAdams), el asesinato de una compañera del gabinete de un amigo, que es senador (Ben Affleck), y que tuvo relaciones con ella.
La cosa, como es lógico, se irá complicando a medida que los periodistas vayan tirando del hilo.

Si juntamos unos actores que se lo curran (ojito Helen Mirren), un dire competente como Kevin McDonald (el de "El último rey de Escocia") y unos guionistas como la copa de un pino (Matthew Michael Carnahan, Tony Gilroy y Billy Ray), ¿qué sale?: un peliculón.

Muy aconsejable en estos tiempos de escasez de buen cine.

Feliz fin de semana.

lunes, 20 de abril de 2009

Watchmen

Por fin tengo algo de tiempo (y de ganas) de actualizar esto un poco. Ya me vale.
Me pasé por el cine a ver cómo Zack Snyder se las había ingeniado para condensar en una peli el magnífico y muy complejo "Watchmen", de Alan Moore y Dave Gibbons.

Para que los que no saben de que va la historia (que serán pocos), todo se inicia cuando el Comediante muere asesinado. La sociedad ha rechazado a los superhéroes y la única persona que está interesada en saber lo que ha pasado es Rorschach, compañero de aventuras del Comediante.
Para ello, se pone en contacto con todos los demás superhéroes retirados y les convence de que el asesino quiere acabar con todos ellos. Los vigilantes vuelven a entrar en acción.

Snyder ha querido hacer una adaptación muy fiel del cómic y esa extrema fidelidad hace que la peli se haga larga y confusa, sobre todo para los que no conocen el cómic. Se alternan constantemente escenas muy largas de diálogo con otras de acción espectaculares y el ritmo no se mantiene como debería.
Pero no todo es malo: hay momentos realmente buenos y conseguidos (los créditos iniciales, la parte de la cárcel), los efectos especiales son la hostia y los actores están muy convincentes.

Para los amantes del cómic, la peli les flipará porque es el cómic tal cual.
Si echáis a faltar algunas escenas (y estáis ofendidos por ello), tranquis, que en la edición en DVD estará la versión del director con una hora más de peli.

Muy recomendable para fans acérrimos. Para los iniciados, peligro de aburrimiento.

Sed buenos (y felices).

viernes, 27 de febrero de 2009

Inglorious basterds (Malditos bastardos)

Aquí está el trailer en español de lo último de Tarantino. Espero que la peli no sea una fusca como "Death proof". La cosa promete. Ya veremos.


sábado, 14 de febrero de 2009

El intercambio

Antes de que se estrene la muy notable "Gran Torino", que es lo nuevo de Clint Eastwood, el maestro aún tiene en cines esta otra peli, que vi de casualidad el otro día y me flipó.

La Jolie se alza como la reina de la función con un papel muy jugoso para llevarse el Oscar a casa.
Aquí hace de sufrida madre tras la misteriosa desaparición de su hijo. Al cabo del tiempo, la policía le trae a un chico que resulta no ser su hijo, pero la obligan a quedarse con él.

Como sé que hay gente que le mola esto, la peli está basada en unos hechos reales ocurridos en los años veinte, de una investigación policial del departamento de menores de California.

Lo más grande de esta peli es la sencillez y el clasicismo que impregna el tío Clint, que cada día se supera un poco más, y el poderoso guión de J. Michael Straczinsky (más conocido por su "Babylon 5" o por sus cómics).

Muy buena. Vamos, vamos, al cine. ¿A qué coño esperáis?

domingo, 1 de febrero de 2009

Valkiria

Se me acumula el curro y ya tengo varias pelis para comentar. Una de las últimas que he visto ha sido ésta, que arrastraba la polémica ya desde su rodaje.
La causa ha sido Tom Cruise y su pertenencia a la Cienciología, secta ilegal en Alemania. Además, la familia de Stauffenberg tampoco estaba de acuerdo con la peli que se iba a realizar.

La peli se inicia con un atentado frustrado a Hitler del Mayor Tresckow (Kenneth Branagh). Stauffenberg se unirá a él y a otros oficiales para planear la colocación de una bomba en "la guarida del lobo" y activar la Operación Valkiria.

El reparto, como es lógico, reúne a unos actorazos como la copa de un pino: Cruise, Brannagh, Bill Nighy, Terence Stamp, Tom Wilkinson y Thomas Kretschmann, entre otros. Por la parte femenina está la holandesa Carice Van Houten, muy desaprovechada como la mujer de Stauffenberg.

A pesar de todos los obstáculos durante la producción, Bryan Singer y su guionista Christopher McQuarrie consiguen lo que parecía imposible y se esmeran en ofrecer un sólido y digno espectáculo, muy fiel a la historia real.

Muy buena opción en la cartelera, avisados estáis.

martes, 27 de enero de 2009

Mi nombre es Harvey Milk

Gus Van Sant deja de lado sus pelis más independientes (de "Paranoid park" aún no se sabe nada en España) y se sumerge en un biopic sobre el primer político homosexual que ganó una concejalía en el ayuntamiento de San Francisco.

Harvey Milk es un gris oficinista que se lía con un chico y juntos deciden montar un negocio de fotografía en San Francisco.
Desde ese momento, Milk se convierte en un enfervorecido activista de los derechos de los gays y llegará a ser concejal, hasta que su vida política se vea truncada por su asesinato.

Sean Penn es el alma de la función y consigue una interpretación impresionante, arropado por otros grandes actores (Josh Brolin, Emile Hirsch, James Franco, Diego Luna...), que dan lo mejor de sí mismos.

Tiene todos los elementos necesarios para llevarse el Oscar a mejor peli, aunque tiene como dura competidora a "El curioso caso de Benjamin Button", también muy del gusto de los académicos.

Sólo por Sean Penn, merece la pena, pero si además os molan las pelis reinvidicativas, con mucho trasfondo social y algo trágicas, no lo dudéis e id corriendo al cine.

lunes, 12 de enero de 2009

Resistencia

Nueva peli de Edward Zwick tras "Diamante de sangre", aquí se mete de lleno en la Segunda Guerra Mundial para contarnos una historia real de supervivencia, basada en el libro de Nechama Tec "Defiance: the Bielski partisans".

La historia empieza con la invasión de Bielorrusia por parte de los nazis. Cuatro hermanos, los Bielski, huyen hacia el bosque tras el asesinato de sus padres.
A ellos se une más gente, que también lucha por sobrevivir. Tuvia (Daniel Craig) se convertirá en el jefe de esta comunidad.

Sin ser un peliculón, Zwick consigue que el interés no decaiga un momento y tiene buenos momentos, que normalmente son los más espectaculares.

Destaca el protagonista Daniel Craig, que se come (literalmente) la pantalla, pero está muy bien acompañado por Liev Schreiber, Jaime Bell o Alexa Davalos.
Craig debería dejarse de tanto Bond y seguir por esta línea, porque me parece un gran actor.

Interesante propuesta para esta semana, junto a "Mi nombre es Harvey Milk", que ya os comentaré.

Portaos bien.

lunes, 5 de enero de 2009

Rocknrolla

Inauguro el año 2009 con lo nuevo de Guy Ritchie: "Rocknrolla", tras el batacazo de "Revolver", que ni siquiera llegó a estrenarse en nuestro país. (ACTUALIZADO: el 16 de enero se estrenó con tres años y pico de retraso).

Lenny Cole (Tom Wilkinson) controla todo lo que se mueve en Londres. Hace un importante trato con un ruso (Karel Roden), que le presta su cuadro de la suerte.
Las cosas se complican, puesto que el cuadro desaparece y la contable del ruso (Thandie Newton) contrata a unos delincuentes de poca monta (Gerard Butler e Idris Elba) para que roben el dinero del ruso a su jefe.

Ritchie se rodea de un gran reparto (el mejor, para mi gusto, Wilkinson) para contar una historia muy ágil y divertida, en la línea de "Snatch", en donde todo el mundo es un pringao de una manera u otra.

Sin ser una obra maestra, es una buena opción para pasarse por el cine.

Feliz año y felices reyes.